COLOPROC
COLOPROC
  • Inicio
  • Servicio
  • Enfermedades
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Servicio
    • Enfermedades
    • Acerca de Nosotros
    • Contacto
  • Inicio
  • Servicio
  • Enfermedades
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto

NUESTROS SERVICIOS

Cirugía Laparoscópia

    Tratamiento de Hemorroides sin dolor (THD)

    Obtén más información

    Tratamiento de las Hemorroides sin dolor (THD)

    Procedimiento de la Hemorroidectomía con THD, para tratar la enfermedad de las Hemorroides sin dolor

    SOMOS ESPECIALISTAS EN

    www.coloproctologopuebla.com - enfermedades de colon, recto y ano.

    Tratamiento Médico y Quirúrgico Especializado de

    •  Absceso y fístula perianal
    • Cáncer de ano
    • Cáncer de colon y recto
    • Colitis ulcerosa
    • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedad diverticular del colon
    • Estreñimiento
    • Fisura anal
    • Hemorroides ( vea Nuestro tratamiento para las hemorroides sin dolor)
    • Incontinencia fecal
    • Piso pelviano
    • Prolapso rectal
    • Prurito anal
    • Quiste pilonidal.

    www.coloproctologopuebla.com - Diagnóstico avanzado de enfermedades de Colon, recto y ano.

    Exámenes Diagnósticos

    • Colonoscopía
    • Rectoscopía
    • Laparoscopía Diagnóstica
    • Ultrasonido endoanal / endorrectal
    • Ultrasonido prara tratamiento de hemorroides sin dolor

    www.coloproctologopuebla.com - cirugia avanzada de colon, recto y ano.

    Procedimientos quirúrgicos Avanzados

    • Tratamiento de hemorroides sin dolor
    • Cirugía Convencional
    • Cirugía Laparoscópica
    • Tratamiento avanzado de Cancer Colo-rectal

    COLONOSCOPíA

    Preguntas Frecuentes


     ¿QUÉ ES LA COLONOSCOPIA? Es un estudio seguro y eficaz para examinar el interior del colon y el recto, para la cual se utiliza un instrumento tubular flexible. Se utiliza para diagnosticar problemas de colon y recto, se pueden realizar biopsias y extirpar pólipos, así como otros procedimientos terapéuticos.
     ¿A QUIÉN DEBE HACERSELE UNA COLONOSCOPIA? La colonoscopia se recomienda rutinariamente a los adultos de 50  años de edad o más, como parte de un programa de prevención del cáncer colorrectal. Los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal deben realizarse una colonoscopia a los 40 años. Cambios recientes  en el hábito intestinal, síntomas y signos sugestivos de enfermedad colónica. Diarrea crónica de origen desconocido Anemia por deficiencia de hierro Hemorragia digestiva baja Comprobar inexplicables síntomas abdominales. Comprobar enfermedad inflamatoria intestinal (colitis). Verificar los resultados de los pólipos o tumores localizados con un examen de enema de bario (colon por enema). Examinar los pacientes que dan positivo para sangre en la heces. Monitorear a los pacientes con antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer en el colon.
     ¿CÓMO SE REALIZA UNA COLONOSCOPIA? El intestino debe estar completamente limpio antes de una colonoscopia. Esto se hace un día antes del examen con una preparación prescrita por su médico. Muchos pacientes reciben sedación intravenosa. El colonoscopio se inserta en el recto y se avanza hasta la porción del ciego. El procedimiento puede completarse hasta en un 95% de los casos, con un tiempo menor a una hora y un periodo de recuperación de 2 a 3 hrs. Después de la colonoscopia, puede haber una ligera molestia, lo que mejora rápidamente con la expulsión de gas.
     ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA COLONOSCOPIA? Detectar pólipos que algunos pueden ser precancerosos y poder extirparlos durante el procedimiento, detectar cáncer temprano, así como detectar algunas enfermedades que afectan al colon y al recto. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA COLONOSCOPIA? Es un estudio seguro, con complicaciones que ocurren en menos del 1% de los pacientes. Estos riesgos incluyen sangrado, perforación intestinal y riesgo anestésico.
     

    • Derechos Reservados© 2019 Coloproc Puebla.


    www.coloproctologopuebla.com